martes, 30 de marzo de 2010

jueves, 25 de marzo de 2010

Los chicos del coro.

Escuchad estos vídeos de los chicos del coro. Son realmente espectaculares. ¿A ver si identificáis el fragmento que hemos tocado en clase con la flauta?
Tenéis que verlos todos.

miércoles, 24 de marzo de 2010

lunes, 15 de marzo de 2010

Letras de las canciones de verdiales

En este apartado encontrareis distintos enlaces para ver las letras de las canciones:

- Málaga y sus verdiales.
- Wikipedia

Baile de bandera.

Este es el baile de bandera, en una fiesta en las Tres Cruces.

Estilos musicales

Para conocer los estilos musicales que se dan en los verdiales visita el siguiente enlace: estilos musicales.

Mira como se baila cada uno de los estilos.

- Estilo Almogía.
- Estilo Comares.
- Estilo Montes.

Un poco de los orígenes de los verdiales

Etimología.

El término "verdiales" remite al partío de "Los Verdiales", una comarca olivarera malagueña en la que es común el cultivo de la variedad de aceituna denominada verdial (del latín viridis: verde, vigoroso, joven, vivo) por mantenerse verde aún madura. Dicho partido se considera cuna de los Verdiales al estilo Montes, y sobre él versa una copla frecuentemente cantada en dicho estilo:

"Vengo de Los Verdiales
de Los Verdiales vengo
vengo de ver a una novia
que en Los Verdiales tengo."


Según parece[2] llamar "verdiales" a esta tradición milenaria es una costumbre relativamente reciente que da cuenta de la zona donde alcanzó mayor notoriedad. Así, decir Fiesta de los Verdiales sería equivalente a hablar de la Fiesta de los Montes, de los Moras, de Comares, de Almogía, de Jeva, etc., siendo "la Fiesta" el hecho común que acaecía en todas esas ubicaciones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Verdiales

Verdiales

Hola a todos y a todas,

Vamos a darle uso a estos ordenadores y para ello, nos vamos a centrar en un baile típico de Málaga, los verdiales.

Sigue los enlaces, ve los videos y contesta a todas las preguntas relacionadas con tu investigación.